El diseño de una cocina no solo debe ser atractivo, sino también funcional. A la hora de planificar los muebles de cocina, es fundamental tener en cuenta el tamaño del espacio disponible para garantizar una distribución práctica y cómoda. En este artículo, te ofrecemos consejos útiles para elegir y organizar tus muebles de cocina de forma óptima, independientemente de las dimensiones de tu cocina.
Criterios básicos para diseñar una cocina funcional
Antes de entrar en detalles sobre el diseño, considera estos aspectos clave:
- Medidas precisas
Toma las medidas exactas de tu cocina, incluyendo la altura, ancho y profundidad de cada pared. Ten en cuenta las zonas donde hay puertas, ventanas, tomas de corriente y tuberías. - Triángulo de trabajo
Este concepto asegura que los tres puntos principales de la cocina (fregadero, frigorífico y cocina) estén dispuestos en un triángulo para facilitar el movimiento. - Almacenamiento adecuado
Una cocina bien organizada necesita suficiente espacio de almacenamiento, adaptado a tus necesidades diarias.
Muebles de cocina según el tamaño de tu espacio
Cocinas pequeñas
Cuando el espacio es reducido, es crucial aprovechar cada rincón de forma eficiente:
- Muebles altos hasta el techo: Maximizan el almacenamiento vertical sin ocupar espacio en el suelo.
- Puertas correderas o abatibles: Ideales para evitar problemas de espacio al abrir cajones o puertas.
- Colores claros y acabados brillantes: Crean una sensación de amplitud y luminosidad.
- Muebles multifuncionales: Como mesas plegables o estanterías extraíbles que se ajusten a las necesidades del día a día.

Cocinas medianas
Las cocinas de tamaño intermedio ofrecen más flexibilidad para jugar con diferentes diseños y estilos:
- Distribución en forma de L o U: Estas disposiciones son prácticas y permiten incluir más superficie de trabajo.
- Islas pequeñas: Si el espacio lo permite, una isla puede proporcionar almacenamiento extra y servir como zona para desayunos.
- Cajones con divisores: Para mantener organizados utensilios, platos y alimentos.
- Estanterías abiertas: Añaden un toque decorativo sin sobrecargar el espacio.

Cocinas grandes
En cocinas amplias, puedes permitirte más libertad creativa:
- Islas grandes: Perfectas para añadir una superficie adicional de trabajo y almacenamiento, además de convertirse en un punto focal.
- Electrodomésticos integrados: Mantienen un diseño limpio y elegante.
- Muebles a medida: Permiten personalizar completamente el espacio según tus necesidades y preferencias.
- Zonas diferenciadas: Puedes crear áreas específicas para cocinar, almacenar y socializar.

Consejos prácticos para planificar tus muebles de cocina
- Prioriza la funcionalidad: Asegúrate de que cada elemento tenga un propósito claro y que esté al alcance según su uso.
- Elige materiales duraderos: Opta por acabados resistentes al agua, al calor y fáciles de limpiar, como la melamina o el lacado.
- Iluminación adecuada: Incorpora iluminación bajo los armarios superiores para mejorar la visibilidad en las zonas de trabajo.
- Consulta con expertos: Diseñadores y profesionales en reformas pueden ayudarte a optimizar el espacio y a elegir muebles adecuados.
Conclusión
Planificar los muebles de tu cocina acorde con el tamaño de la misma es esencial para lograr un espacio práctico, cómodo y estético. En Spacioh, expertos en reformas integrales en Madrid, te ayudamos a diseñar y transformar tu cocina para que sea funcional y acorde a tus gustos. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado.