¿Es aconsejable estar en casa mientras se alisa la pintura de la vivienda?

Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en twitter
Twitter

Cuando decides reformar o renovar tu hogar, una de las preguntas más frecuentes es si es mejor quedarse en casa o buscar un alojamiento temporal mientras se realizan los trabajos. En el caso del alisado de paredes, la recomendación es clara: no es aconsejable estar en casa durante este proceso.

A continuación, te explicamos por qué y cómo puedes planificar mejor esta reforma.

El proceso de alisado de paredes: qué implica

El alisado de paredes es una técnica que se utiliza para eliminar el gotelé u otras irregularidades de la superficie, dejando las paredes completamente lisas. Este procedimiento implica:

  1. Raspado: Si hay gotelé, se raspa o elimina.
  2. Aplicación de masilla: Se utiliza una pasta niveladora para cubrir imperfecciones.
  3. Lijado: Una vez seca la masilla, se lija para conseguir una superficie uniforme.
  4. Limpieza y pintura: Finalmente, se pinta la pared con el acabado deseado.

De todos estos pasos, el lijado es el más crítico, ya que genera una gran cantidad de polvo fino que puede ser difícil de controlar.

¿Por qué no es recomendable estar en casa?

Estar en casa mientras se alisan las paredes puede resultar incómodo e incluso perjudicial por varias razones:

1. Polvo en el ambiente

El lijado produce un polvo extremadamente fino que se extiende por toda la vivienda, incluso si se utilizan medidas de protección como plásticos o cintas adhesivas para sellar las áreas afectadas. Este polvo no solo se deposita en los muebles, sino que también puede:

  • Afectar la calidad del aire.
  • Irritar las vías respiratorias, especialmente en personas con alergias o problemas respiratorios.

2. Ruido constante

El uso de herramientas eléctricas para el lijado o el raspado genera un nivel de ruido considerable, lo que puede dificultar el descanso o la concentración si trabajas desde casa.

3. Dificultad para mantener la rutina diaria

Durante este tipo de reformas, es común que las habitaciones queden inutilizables temporalmente. Esto complica tareas cotidianas como cocinar, trabajar o relajarse.

4. Riesgo de accidentes

El movimiento constante de los profesionales, el uso de herramientas y los materiales esparcidos pueden suponer un riesgo, especialmente para niños o mascotas.

¿Cómo planificar esta reforma sin estar en casa?

Si decides seguir la recomendación de no quedarte en casa durante el alisado, aquí tienes algunos consejos para que todo sea más llevadero:

  1. Busca alojamiento temporal
    Considera quedarte con familiares, amigos o en un alojamiento cercano mientras se realiza el trabajo.
  2. Establece un calendario con los profesionales
    Asegúrate de que el equipo de reformas te dé un plazo claro para organizar tu ausencia.
  3. Protege tus pertenencias
    Aunque no estés en casa, cubre los muebles y aparatos electrónicos con plásticos resistentes y sella armarios para evitar que el polvo se filtre.
  4. Confía en profesionales cualificados
    Contratar una empresa experta en reformas integrales, como Spacioh, garantiza que el trabajo se realice de manera eficiente y con las mínimas molestias.

Conclusión

Aunque alisar las paredes es un proceso que mejora considerablemente el aspecto y la calidad de los acabados de tu vivienda, no es aconsejable estar en casa durante este tipo de reforma debido al polvo, el ruido y las incomodidades que genera.

Si estás pensando en realizar este trabajo, en Spacioh podemos ayudarte a planificar todo el proceso para que sea rápido, eficaz y sin preocupaciones. Contacta con nosotros y transforma tu hogar sin complicaciones.