¿Qué tipo de materiales elegir según la reforma que vayas a realizar?

Compartir en whatsapp
WhatsApp
Compartir en facebook
Facebook
Compartir en linkedin
LinkedIn
Compartir en twitter
Twitter

Cuando planificas una reforma integral en tu vivienda, la elección de los materiales es clave para garantizar durabilidad, estética y funcionalidad. No todos los materiales son adecuados para todas las zonas de la casa, por lo que es importante saber cuáles elegir según el tipo de reforma.

1. Materiales para suelos: resistencia y estilo

Dependiendo del uso de cada estancia, hay distintos tipos de suelos que se adaptan mejor:

Suelo porcelánico: Perfecto para cocinas y baños debido a su alta resistencia a la humedad y el desgaste.

Microcemento: Una opción moderna y sin juntas, perfecta para un estilo minimalista.

Vinílico: Resistente al agua y fácil de mantener, recomendado para zonas húmedas y de alto tránsito.

Tarima flotante: Ideal para salones y dormitorios por su calidez y fácil instalación.

2. Materiales para paredes: estética y funcionalidad

Pintura plástica: Opción económica y versátil, fácil de limpiar y disponible en muchos acabados.

Azulejos: Imprescindibles en cocinas y baños, donde la humedad es alta y se necesita una limpieza frecuente.

Papel pintado: Perfecto para dar un toque decorativo en salones y dormitorios.

Paneles de madera o piedra: Aportan un diseño único y pueden mejorar el aislamiento térmico.

3. Materiales para la cocina: durabilidad y fácil mantenimiento

Encimeras de granito o cuarzo: Resistentes al calor, golpes y manchas, ideales para cocinas de uso diario.

Mobiliario de melamina: Económico y con una gran variedad de acabados, aunque menos resistente que la madera maciza.

Azulejos rectificados o porcelánicos: Fáciles de limpiar y con acabados modernos.

4. Materiales para el baño: resistencia a la humedad

Sanitarios de porcelana: Son los más usados por su durabilidad y fácil limpieza.

Mamparas de cristal templado: Aportan amplitud y seguridad en la ducha.

Muebles de baño en MDF hidrófugo: Material resistente a la humedad, ideal para zonas con alta exposición al agua.

Revestimientos cerámicos o porcelánicos: Resistentes al agua y con gran variedad de estilos.

5. Materiales para ventanas y puertas: aislamiento y seguridad

Puertas lacadas en blanco o de madera maciza: Aportan estilo y resistencia, dependiendo del diseño de la vivienda.

Cristales con doble acristalamiento: Ayudan a mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

Ventanas de PVC o aluminio con rotura de puente térmico: Mejoran el aislamiento térmico y acústico.

Conclusión

La elección de los materiales para una reforma es clave para lograr un resultado funcional, estético y duradero. Si necesitas asesoramiento para tu reforma integral en Madrid, en Spacioh te ayudamos a seleccionar los mejores materiales según tus necesidades. ¡Contáctanos y hagamos realidad tu proyecto!