Cuando realizas una reforma integral o construyes una vivienda nueva, elegir el tipo de instalación eléctrica adecuada es fundamental para garantizar la seguridad, funcionalidad y eficiencia energética del hogar. En este artículo, te explicamos qué debes tener en cuenta para tomar la mejor decisión.
¿Qué es una instalación eléctrica?
La instalación eléctrica es el conjunto de sistemas, cables, dispositivos y conexiones que permiten llevar la electricidad desde el punto de suministro hasta los diferentes elementos del hogar, como luces, enchufes y electrodomésticos.
Factores a tener en cuenta antes de realizar una instalación eléctrica
- Normativa vigente
Es imprescindible que la instalación cumpla con el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT), que regula aspectos como seguridad, capacidad y tipos de materiales permitidos. - Uso previsto de la vivienda
- Número de electrodomésticos: Si planeas utilizar muchos dispositivos eléctricos, necesitarás una instalación con mayor capacidad.
- Espacios específicos: Cocinas y baños requieren circuitos especiales por ser zonas húmedas.
- Eficiencia energética
Una instalación eficiente no solo reduce el consumo eléctrico, sino que también contribuye al cuidado del medio ambiente. - Presupuesto disponible
El coste puede variar dependiendo del tipo de instalación, los materiales utilizados y la complejidad del proyecto.

Tipos de instalaciones eléctricas para el hogar
1. Instalación eléctrica tradicional
Es la más común en viviendas. Consiste en una red de cables que conecta diferentes puntos, como enchufes, interruptores y luminarias.
- Ventajas:
- Adecuada para viviendas estándar.
- Menor coste inicial.
- Desventajas:
- Menor flexibilidad si necesitas cambios futuros.
2. Instalación eléctrica domótica
Este tipo de instalación permite controlar dispositivos del hogar, como luces, persianas o sistemas de climatización, desde un móvil o mediante comandos de voz.
- Ventajas:
- Mayor comodidad y control.
- Ahorro energético gracias a la automatización.
- Desventajas:
- Coste inicial más elevado.
- Requiere de conexión a internet estable.
3. Instalación trifásica
Es ideal para viviendas con gran demanda energética o con electrodomésticos de alta potencia.
- Ventajas:
- Mejor distribución de la carga eléctrica.
- Evita sobrecargas en circuitos.
- Desventajas:
- No suele ser necesaria en viviendas estándar.
- Coste de mantenimiento más alto.
4. Instalación con energía renovable
Incluye paneles solares o sistemas eólicos para generar electricidad.
- Ventajas:
- Reducción en la factura eléctrica.
- Contribuye a la sostenibilidad ambiental.
- Desventajas:
- Requiere una inversión inicial significativa.
- Dependencia de las condiciones climáticas.
¿Cómo elegir la instalación eléctrica adecuada?
- Evalúa tus necesidades actuales y futuras
Si planeas ampliar la vivienda o añadir dispositivos inteligentes, considera una instalación con capacidad de expansión. - Consulta con profesionales
Un experto en electricidad evaluará las características de tu hogar y te ayudará a decidir la mejor opción según tus necesidades y presupuesto. - Prioriza la seguridad
Es fundamental que todos los elementos cumplan con la normativa y que la instalación incluya dispositivos de protección, como diferenciales y disyuntores.

Conclusión
Elegir la instalación eléctrica adecuada para tu hogar es una decisión clave para garantizar seguridad, comodidad y eficiencia energética. En Spacioh, somos expertos en reformas integrales en Madrid y contamos con profesionales especializados en instalaciones eléctricas. Contacta con nosotros para recibir asesoramiento personalizado y un presupuesto adaptado a tus necesidades.